CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. TODOS LOS DEPARTAMENTOS DEL INSTITUTO LOS PUBLICAN EN LA WEB DEL CENTRO

Os informamos de que TODOS los departamentos del instituto han colgado en la página del IES, sección «Departamentos» (a la izquierda de la pantalla, pinchad en departamentos para que se despliegue la entrada y aparezcan los distintos departamentos),  la programación del departamento para cada curso. En las programaciones se especifican para cada curso los objetivos de aprendizaje, los contenidos que se enseñan, la metodología y actividades que se van a seguir y los criterios de evaluación y calificación. En la reunión de padres con los tutores el jefe de estudios anunció que se iban a publicar las programaciones en la página del instituto a lo largo del curso.

Especialmente interesantes para los padres y los alumnos son los criterios de calificación. Los criterios de calificación son los distintos apartados en los que el profesor divide la nota de su asignatura en cada curso. Por ejemplo, en una asignatura de 1º ESO los criterios de calificación pueden ser: 60% de la nota los exámenes, el 20% el trabajo del alumno (cuaderno, ejercicios) y el 20% restante el comportamiento y la actitud en clase. En la ESO sobre todo, la nota no se basa sólo en los exámenes, sino que se tienen en cuenta tanto el trabajo del alumno como el comportamiento y la actitud en clase. Todo ello se ha de valorar con un porcentaje en la nota.

images

 

Es un derecho de los padres que se haga pública la información sobre los criterios de calificación. Los padres debemos saber en qué se basa la nota que se pone en cada asignatura a nuestros hijos. Los profesores deben establecer esos criterios en las programaciones de sus asignaturas al principio de cada curso para que haya objetividad en la evaluación.  Así lo exigen las leyes educativas.  

En todo caso, la información sobre los criterios de calificación de los departamentos que faltan, tienen que estar en los tablones de anuncios del recibidor. Es obligatorio que esta información sobre cómo se califica se haga pública para padres y alumnos.

Os recordamos respecto a las notas de las evaluaciones, que los padres tenemos derecho a ver los exámenes y los distintos instrumentos de evaluación y a hablar con los distintos profesores de cada materia, pero reclamar una nota sólo se puede hacer legalmente en junio o en septiembre. Ya os informaremos de cómo hacerlo en su día.

En esta Junta Directiva siempre hemos apostado por insistir en que el centro ofrezca el máximo de información sobre los procesos de enseñanza. Lo ideal es que esas informaciones se hagan públicas en la página del centro. Con la publicación de las programaciones de los departamentos se avanza cualitativamente en ese derecho a recibir información que nos otorgan las leyes educativas a los padres.

 

TALLER DE ROBÓTICA

En el AMPA nos planteamos impulsar la realización de un taller de robótica a partir de febrero en el instituto. Se trataría de sesiones de hora y media una vez a la semana. Hay tres niveles: iniciación, medio (ESO) y avanzado (bachillerato). Si algún padre estáis interesado, poneros en contacto con nosotros antes del 20 de enero por medio del formulario adjunto. Si sale grupo (al menos 5 para que salga un nivel), podemos plantearlo para empezar en febrero. Son menos de 30 euros al mes (de 18 a 27 euros, en función del número de alumnos).

Un saludo y Feliz año a tod@s.